El próximo jueves 13 de marzo, vamos a participar en la cena de gala benéfica organizada por la Fundación ANAR. Es una cena muy especial ya que el motivo de su celebración es recaudar fondos para el TELÉFONO ANAR DE AYUDA A NIÑOS Y ADOLESCENTE. Además es muy original, porque cada mesa está decorada por el anfitrión de la misma, como lo haría en su propia casa.
En el Estudio le dedicamos mucho tiempo a que la mesa que patrocinamos sea una idea original, elegante y que sorprenda a nuestros invitados con cada detalle. El primer año que participamos, se llamó «L.O.», nuestras iniciales y efectivamente, queríamos que nuestros invitados se sintieran en casa. La mesa estaba decorada con libros antiguos y flores, montados en una estructura de hierro.
El segundo año, el título fue “Kenia 1935”. Montamos una carpa blanca espectacular, con velas y adornos de caza, como si estuviéramos cenando en medio de sabana africana. Bajo nuestros pies, colocamos alfombras de cebra. Nuestros invitados se trasladaron a Kenia en los años 30 y disfrutaron de una espléndida cena después de un duro día de safari. ¡Una cena de alto nivel!
En la tercera convocatoria, titulamos la mesa “No te rayes”, como diría cualquier adolescente en la actualidad, dando un toque muy desenfadado. Toda la mesa estaba decorada con rayas blancas, negras y amarillas: el mantel de rayas negras, la vajilla pintada a mano en rayas negras y blancas, los bajo platos hechos a medida especialmente para la ocasión y el toque final, unos fabulosos pináculos venecianos en amarillo y blanco en el centro de la mesa.
Estamos haciendo los últimos retoques para la mesa de la semana que viene. Sólo os adelantamos el título: “JOY”. No decimos más, tendréis que descubrirlo cuando tengamos nuestra mesa vestida unas horas antes de la cena.
Impresionante Luisa!!! Cada mesa supera a la anterior. Me rechiflan todas!!!! Pero la atmósfera de la keniata me tira mucho…
Enhorabuena!!!!